Hay muchas formas de desplazarse, algunas más saludables y sostenibles que otras. Ir a trabajar en tanque quizá no sea lo mejor para el medio ambiente, pero arrastrarse por todas partes con las manos y las rodillas podría considerarse algo poco eficaz. Entonces, ¿qué hay que hacer? ¿Qué medio de transporte es mejor tanto por su comodidad como por su sostenibilidad? Nuestro grupo de debate de Crowd1 ya lo tiene claro: la bicicleta.
El ciclismo no solo es una forma divertida de hacer ejercicio que puede mantenerte en forma, sino que el coste para el medio ambiente es prácticamente insignificante. Aparte del coste de fabricación de las bicicletas, los beneficios de éstas para el medio ambiente en comparación con los coches que consumen combustibles fósiles o el transporte público que consume electricidad son inconmensurables. Las nuevas formas de ciclismo, como las bicicletas eléctricas, han hecho que el concepto se retraiga un poco, pero nuestro grupo de Crowd1 sigue teniendo claro que la bicicleta es lo mejor. Si todo el mundo fuera en bicicleta, también habría mucha menos contaminación en el aire, lo que haría que el ciclismo fuera aún mejor al respirar aire fresco y sin peligro por parte de los coches o los autobuses.
También habría más espacio para caminar si todos fuéramos en bicicleta o a pie. Esto es más bien una fantasía para nuestro grupo de Crowd1, pero hemos visto fotos de carreteras antes de que se prohibiera a la gente caminar por ellas, y parece un mundo de ensueño en el que no estamos limitados a uno o dos metros en el arcén de la carretera mientras los coches usan la gran mayoría del espacio. Con una ciudad totalmente ciclista o peatonal, con quizá algún transporte ferroviario subterráneo, las carreteras volverían a ser nuestras, en lugar de ser posibles trampas mortales. Nuestro grupo de Crowd1 ha pensado en esto muchas veces, aunque honestamente no creemos que sea una posibilidad factible por ahora. Pero no deja de ser un bonito sueño.